El primer Caracas Biker Music reunirá a más de 4 mil moteros

Eventos Portada

El evento piloto congrega cultura y exhibición motociclista, música, gastronomía y
entretenimiento para toda la familia

PRENSA GRUPO ZÓNICO

“Una cosa es ser motorizado y otra, ser motero”, es una frase que se escucha con
frecuencia entre los miembros de la comunidad motera en Venezuela, reinvindicando la
identidad biker, que tiene fuertes raíces en los pilotos de los aviones de la Primera Guerra
Mundial. De ellos se tomó prestada parte de la indumentaria que les caracteriza: chaquetas
de cuero y piel de ovejo, botas altas, guantes, grandes lentes de sol y la costumbre de
reunirse en cafés y clubes para intervenir sus motos, compartir y apoyarse en las rutas.
Mucho tiempo después, el motociclismo sigue fortaleciéndose como cultura. Un motorizado
es alguien que usa su moto como medio de transporte principal y medio de trabajo; pero un
motero es quien usa la moto para divertirse y hacer turismo. De allí la idea de materializar
un gran evento que reúna música, gastronomía y a las marcas que apoyan a miles de
personas con la misma pasión por las motos de alta cilindrada. Así lo anunciaron este
martes Grupo Zónico y AJBL Producciones, en la rueda de prensa de la primera edición del
Caracas Biker Music, celebrada en Café Racer Bar, en San Antonio de los Altos.
El evento espera congregar a clubes de todas partes del país al rescate de valores que son
parte del ADN de la comunidad motera: seguridad, libertad, amor por la aventura, apoyo
mutuo, y -muy importante- respeto a las leyes de tránsito y a otros conductores y
transeúntes. Además, pretende también servir de prueba piloto para ser replicado en
Maracaibo, Mérida, Barquisimeto, entre otras ciudades del país.

EL MOTOCICLISMO ES MUCHO MÁS QUE ROCK

La jornada comenzará a las 10 de la mañana en la Ciudad Deportiva de la Universidad
Metropolitana y habrá entretenimiento para toda la familia, iniciando con una clase de
bailoterapia especial con Ronald Paiva – para sorpresa de muchos- y un show de humor
conducido por el comediante Rolando Salazar, quien es también parte de la comunidad
motera.

 

En el transcurso de la jornada se presentarán bandas como La Soda, Los Rockelinos,
Touch, ONICE, Luna Blues Band, los Djs Jhonny Racer y Jhonny Peluca, el vocalista
Franco Lugo y los AlgoRitmos con su tributo a la legendaria banda Queen como parte del
plato fuerte, y el regreso de Mata Rica, el icónico grupo de música funk, ska y reggae de los
años 90s. Esta última ofrecerá una muestra de su nuevo trabajo discográfico, que versiona
canciones tradicionales de la música llanera al ritmo del reggae.

El Caracas Biker Music también será escenario propicio para el lanzamiento de Nómadas,
una plataforma de promoción de artistas nacionales impulsada por Grupo Zónico, que en
esta ocasión presentará a la agrupación Novanout, y a la cantante y saxofonista Eli Ray,
con quienes prometen seguir rodando por otras tarimas en próximos meses.

RUGIRÁN LOS MOTORES Y LA CULTURA

En el Caracas Biker Fest habrá un espacio para recibir a las motos dentro del recinto y está
garantizada la seguridad – un punto de honor para la comunidad motera- y la logística para
tal fin, así como el suministro eléctrico, gracias a la pericia técnica y el apoyo de Grupo
Zónico, productora especialista en eventos de gran envergadura y representada por su
director, Hugo Morillo.

Alejandro Betti, director de AJBL Producciones, aseguró que se trata de un evento
concebido pensando en la familia, con entradas a bajo costo y con entrada libre para los
menores de 12 años. Además, resaltó el papel participativo de la creciente comunidad de
clubes de mujeres moteras y agradeció a Catherine Ciardello, destacada personalidad de la
industria presente en la rueda de prensa, por su trabajo como vocera del mundo automotriz
y replicadora de la convocatoria.

CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES

También esperan ofrecer información y capacitación para la prevención de accidentes de la
mano de algunas organizaciones aliadas en el transcurso de la jornada. “Hay que tener
conciencia de que ahorita todo el mundo puede tener una moto por las facilidades de
compra, pero no necesariamente hay conciencia, por eso la cantidad de accidentes”, dijo
Betti, como corolario de un discurso en el que destacó la participación, la responsabilidad, la
solidaridad y el compromiso de la comunidad motera con la seguridad y bienestar de todos.
Las entradas pueden adquirirse a través de TicketMundo (ticketmundo.com.ve) y en las
taquillas de la Ciudad Deportiva de la UNIMET. Más información sobre la programación en
las cuentas @caracasbikermusic @grupozonico y @ajblproducciones en Instagram
(FIN/PRENSA GRUPO ZÓNICO)

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *